martes, 12 de junio de 2012

Entra en el mundo de la natación

Actividad 1; Mis primeras experiencias en el agua:
Cuando era pequeña, yo solo me bañaba en piscinas donde no cubría y podia manejarme bien, en cambio donde no cubría tenia que ir agarrandome al bordillo o a alguien mayor. En cambio, el verano en el que tenía  cinco años mi madre me apuntó a clases de natación, aprendí rápido pero mientras lo hacía me daba mucho miedo. Desde que se nadar me gusta más el agua, porque te diviertes más. Hoy en día me gusta mucho bañarme en cualquier piscina aunque no sea solo para nadar.



Actividad 2 ; Síntesis de principios hidrodinámicos:
Son las cuatro fuerzas que actúan sobre el nadador:
-Peso del nadador
-Flotabilidad
-Empuje
-Fuerza resistente
La fuerza de resistencia debida a la presión,proviene de la parte de enfrente del nadador,que se encuentra expuesta al agua y de la separación del flujo detrás del nadador. Puesto que el flujo es turbulento, un nadador debe tratar de aerodinamizar su cuerpo para reducir la separación del flujo aún más. La resistencia frontal es reducida empujando y golpeando con los pies, lo cual hace que el cuerpo se asome más sobre la superficie del agua. Por otro lado la fricción aumenta cuando el cuerpo adopta una posición más aerodinamica, pero la resistencia debido a la presión constituye la principal preocupación y si se logra reducir este componente , entonces se reduce la fuerza resistente.




Actividad 3; Características de los diferentes tipos de natación




Actividad 4 ; Beneficios de la natación
La natación es el deporte aeróbico por excelencia, el trabajo aeróbico moderado y continuado es el mas aconsejado para el músculo mas importante de nuestro organismo, el corazón. 
El corazón con el ejercicio aeróbico  se muscula, se fortalece y pierde la grasa que lo rodea. Por lo que cada latido es hace más potente y puede trasladar mas sangre al resto del organismo. 
Como resultado se produce una bajada de la frecuencia cardiaca en reposo, lo que mejora la economía y la eficacia de nuestro corazón. 

Por la misma razón aumenta el calibre de las arterias coronarias, causantes de muchos de los problemas del sistema cardiovascular. Ayudando así al corazón a ser mas eficaz en el trasporte y retorno de la sangre. 

Reduce la tensión arterial, por lo que todo el organismo sale beneficiado. 


La natación beneficia:
- El sistema respiratorio
-Nuestros músculos
-Nuestro psique
-Contra los dolores y lesiones
-Contra el envejecimiento
-Mejora la vida sexual   

El desarrollo del ciclismo


El desarrollo del ciclismo se  define al número de metros que se desplaza la bicicleta al dar el giro completo el pedal, pero depende de el piñón y plato que hayamos seleccionado y de la longitud de la rueda

Cicloturismo


El termino cicloturismo engloba todas las formas de ciclismo recreacional, no competitivo, todos los ámbitos de utilización de la bicicleta en constante búsqueda. Es el deporte que se hace sin prisas (no se ha de llegar en primer lugar), sin premios (la satisfacción se encuentra en cada pedaleada). Es el deporte en el que no se intenta imitar el ciclismo de alta competición, y en el que se busca, muchas veces, la autosuficiencia. Es uno de los mayores placeres que proporciona la bicicleta. 

Cambios de marcha en la bicicleta

Los cambios de marcha en la bicicleta sirven para que el tipo de terreno en donde estemos hagamos menos esfuerzos, pues no es lo mismo un terreno llano que una cuesta hacia arriba.
En un terreno llano vamos en plato 2, y en un terreno cuesta arriba para dar menos a los pedales y conseguir mas aceleración vamos en plato 1.
Hay 3 platos diferentes y 7 piñones, por lo tanto tenemos 21 maneras diferentes de marchas en la bicicleta que debemos ir probando para ir más cómodos.

lunes, 19 de marzo de 2012

Videos de futbol

Toques
Condución con el balón con el interior

Pase con el exterior


Pase con el empeine
Pase con el interior

Video de aerobic

En este baile podemos ver un remix de canciones, los pasos son una vez que la musica empieza son :
- Cuadrado con los pies y cuando se termina se da un salto, se repite cuatro veces.
-Se alterna los pies de derecha a izquierda
-Se mueven los brazos de un lado a oto y al final se da una palmada
-Tres pasos para alante y uno para atrás (dos veces)
-Saltos para los lados y movimientos de rodilla y brazo
-Se hace el maraca, y se vuelve a repetir el primer paso dos veces
-Se mueven brazos y piernas a la vez
-Se da dos pasos adelante subiendo la rodilla y depues boxeo con las manos
-Boxeo alternando los brazos
-Movimientos de rodilla y brazo
-Boxeo haciendolo de dos en dos brazos.
-Se repite el primer paso.

http://www.youtube.com/watch?v=XUIJDAQ1Uvo